Mercado Santo Tomas

Santo Tomás

El 21 de diciembre marca uno de los eventos más destacados en San Sebastián y en todo el País Vasco: el día de Santo Tomás. Esta festividad reúne a la ciudad en una celebración llena de color y sabor.

Mercado Santo Tomas
Mercado Santo Tomas

Orígenes Históricos

La tradición se remonta al año 1351, cuando los caseros descendían de los caseríos a la ciudad para gestionar los asuntos relacionados con el pago de las rentas de sus tierras. Desde entonces, el día de Santo Tomás se ha convertido en una fecha emblemática.

Comidas Típicas

Los puestos de la ciudad se llenan de delicias gastronómicas, destacando principalmente la txistorra, una variedad de chorizo vasco. Además, los visitantes pueden disfrutar de talos, tortas de maíz rellenas de txistorra o queso, así como productos artesanales de los caseríos locales.

Día libre de Fiesta

Aunque es un día laborable, muchos ciudadanos optan por tomarse el día libre para disfrutar de la fiesta. Los puestos, montados por colegios, sociedades y comercios, ofrecen pintxos y bocadillos de txistorra, convirtiendo las plazas principales como la Plaza de la Constitución y la Plaza de Guipúzcoa en puntos de encuentro bulliciosos.

Sorteo del cerdo

Además de la gastronomía, otra atracción popular es el sorteo del cerdo, donde un cerdo vivo es sorteado entre los participantes que hayan adquirido un boleto para el evento.

Si buscas sumergirte en la auténtica cultura vasca y disfrutar de un ambiente festivo, el día de Santo Tomás es una oportunidad perfecta para visitar San Sebastián y degustar sus delicias tradicionales.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *